




Cahuachi
Cahuachi fue uno de los principales centros ceremoniales y administrativos de la cultura nasca y algunos estudios la señalan como su capital. Abandonado entre los siglos V y VI d. C., el Centro Ceremonial de Cahuachi está compuesto por seis conjuntos arquitectónicos de pirámides truncas construidos sobre una colinas rocosas en un área de 25 ha., en la cual destaca una pirámide de 18 metros de altura y 90 metros de longitud; además de plazas y terrazas, donde se hallaron piezas de cerámicas y restos fósiles.
La principal construcción de Cahuachi es una pirámide de adobe de 20m de altura y 100 m de longitud que se encuentra adosada a una colina. Complementa el lugar varias plazas ceremoniales y cementerios donde han sido hallados numerosas piezas de cerámica. Las investigaciones realizadas por Helaine Silverman y Giuseppe Orefici indican que Cahuachi estuvo poblado por peregrinos que ocupaban el lugar por periodos, quizás para celebrar ritos propiciatorios.
En los alrededores de Cahuachi, se observa todavía restos de cerámica, textiles y hasta huesos humanos. El recorrido empieza a solo media hora de la ciudad de nasca, a 22 km al noreste. Pruebe los postres de algarrobo que se ofrecen cerca a las ruinas. Puedes visitarlo de lunes a viernes, de 9h a 16h. Altitud: 580 msnm. Distancia: 17km (25 min) al norte de Nasca.
Vayas a donde vayas, ve con todo tu corazón.
Confucio.
CREA NUEVAS EXPERIENCIAS

